El urogallo cantábrico es una especie protegida y catalogada como “en peligro de extinción”. Los municipios de Igüeña y Folgoso albergan los últimos ejemplares que subsisten en la comarca de El Bierzo, y más concretamente, por lo que al municipio de Folgoso se re refiere, en torno a las montañas de Boeza.
La causa principal del declive de la población es la baja tasa de renovación. La meteorología adversa, junto con la calidad del hábitat y la presión de predación, son los factores que explican en su mayor parte este bajo valor de productividad y su variabilidad interanual.
Para tratar de frenar esta disminución de población, la Fundación de Patrimonio Natural de Castilla y León financiará un proyecto para mejorar el hábitat del urogallo cantábrico en los términos municipales de Igüeña y Folgoso de La Ribera. El plan está apoyado por la propia Junta de Castilla y León y por la Obra Social de La Caixa y su presupuesto asciende a un total de 122.216, 59 euros.
Otros lugares de distribución de esta subespecie amenazada son:
En el núcleo oriental, la comarca de Laciana y los valles de Omaña y Alto Sil en León, y el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias en Asturias.
En el núcleo occidental, los parques naturales de Caso y Ponga y el Concejo de Aller en Asturias, el Parque Regional de los Picos de Europa en León y algunas zonas del Parque Nacional de los Picos de Europa
|